Desempleo
-
El primer trimestre de 2022 cerró con un 5 % de desempleo
Las cifras en el mercado laboral se han estancado en los primeros tres meses del año. -
La consulta pierde adeptos mientras el diálogo apremia
Los ciudadanos sienten que “no hay Gobierno”. El Ejecutivo corre el riesgo de una derrota en las urnas. Acordar con el Legislativo se vuelve inevitable -
La tasa de desempleo de marzo fue de 4,8%
Los hombres tienen mayores oportunidades de hallar una plaza de trabajo. Su tasa de desocupación cayó de 6,4% a 5,5% en un año -
La mejoría macroeconómica no se siente en los bolsillos de los ecuatorianos
El crecimiento y las cifras fiscales presentan avances, pero la situación laboral aún es una preocupación del ciudadano. El alza de los precios, otro problema -
En febrero de 2022 cae el desempleo, pero aumenta el subempleo y los ingresos se estancan
Según el INEC, 23 de cada 100 trabajadores de la Población Económicamente Activa son subempleados. -
La tasa de desempleo de enero llega al 5,4%
Según el INEC, a inicios de año 458.573 no tenían trabajo, 101.848 personas más que el mes previo. La mayor desocupación repunta en el área urbana -
El 2021 cerró con una tasa de desempleo del 4,1%
La cifra está levemente por debajo del 4,9% del 2020, el año de pandemia que derivó con masivos despidos -
El Gobierno pierde la brújula de los problemas ciudadanos
El discurso y la agenda gubernamental se han centrado en la pandemia y el medio ambiente. El desempleo y la inseguridad están entre las prioridades de la gente -
Cuatro millones y medio de estadounidenses dejaron sus empleos en noviembre
Las cuatro millones y medio de renuncias de noviembre suponen 370.000 más que el mes anterior, según los datos del Gobierno estadounidense. -
Mauricio Alarcón: “La depuración en el país debe ser generalizada”
Entrevista. Director ejecutivo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD). Abogado y máster en Dirección y Gestión Pública.